Cervera de Pisuerga es una pequeña localidad del norte de la provincia de Palencia conocida por su patrimonio del románico, por restos arqueológicos antiguos, así como por sus paisajes naturales. ¿Tienes ganas de desconectar? ¡Pues allá que nos vamos.
Y hoy le dedicamos un contenido a qué ver en Cervera de Pisuerga. Hay un sinfín de cosas para ver. Te vamos a mostrar algunas actividades que son imprescindibles y que deberías hacer sí o sí, si decides conocer este pueblo de la provincia de Palencia. Este pueblo es uno de los más conocidos de la Montaña Palentina, una zona que destaca por su belleza y su arte románico.
Qué ver en Cervera de Pisuerga
En concreto, hay 5 actividades para hacer en esta localidad o en sus alrededores que podríamos definir cómo las imprescindibles de qué ver en Cervera de Pisuerga. Te aconsejamos:
- La Ruta de los Pantanos
- Las iglesias del Románico palentino
- El Eremitorio rupestre de San Vicente
- Los museos de la localidad
- La Senda de la Tejera de Tosande.
Ruta de los Pantanos en Cervera de Pisuerga
La Ruta de los Pantanos es una ruta icónica que conecta Cervera de Pisuerga con los míticos embalses de la zona. Desde esta localidad podrás visitar varios embalses como el de Requejada, el de Ruesga y el fabuloso Pantano de Camporredondo. Este pantano está rodeado por las montañas más icónicas de la zona, como el Espigüete, el Pico Murcia y el Curavacas.
Finalmente, está el embalse de Compuerto, cerca de la localidad de Otero de Guardo, lleno de miradores espectaculares. Finalmente, llegarás hasta Velilla del Río Carrión y sus fuentes Tamáricas. Si vuelves a Cervera y vas en sentido contrario, podrás visitar el pantano de Aguilar de Campoo, el más grande de la provincia. Es una ruta que se suele hacer durante el verano, siendo difícil de recorrer en invierno por las nevadas.
Las iglesias del Románico palentino en Cervera de Pisuerga
La ruta del Románico Palentino es otra visita obligada en el norte de Palencia. Lo bueno es que puedes visitar algunas iglesias sin irte demasiado lejos del pueblo, ya que la mayoría de muestras están en la carretera que une Cervera y Guardo.
Allí hay varias localidades con iglesias románicas de gran interés, como la de Loma de Castrejón, la de Pisón de Castrejón y la de Villaverde de la Peña, entre otras.
Si te gustan las iglesias góticas, la localidad de Cervera está la Iglesia de Santa María del Castillo, una iglesia gótica del siglo XV que debes visitar. Ahí encontrarás la Capilla de Santa Ana con su retablo, destacando allí la tabla de La Adoración de los Reyes, pintada por el mismísimo Juan de Flandes. De la misma época es la iglesia de San Juan en Guardo, aunque lo más interesante es su pila bautismal románica, herencia de la iglesia románica anterior que se derrumbó.
Eremitorio rupestre de San Vicente
No hace falta irse lejos del pueblo para ver monumentos interesantes. Uno de los más importantes es el Eremitorio rupestre de San Vicente, situado en el camino entre Cervera de Pisuerga y la localidad de Vado, a poco más de un kilómetro del pueblo.
Se trata de un conjunto rupestre con una necrópolis, rodeada de una pequeña ermita, la cual data de principios de la Edad Media. En concreto, está fechada entre el siglo VIII y el IX y se cree que era parte de un monasterio, el cual ya está desaparecido. La ermita se conserva bastante bien y se utilizó hasta mediados del siglo XIX, donde ya fue abandonada.
Los mejores museos de Cervera de Pisuerga
Si quieres conocer más información sobre esta zona, sin duda querrás visitar los museos de la localidad. Puedes visitar la colección de Piedad Isla, la cual tiene más de doscientos objetos relacionados con el pueblo y su historia. Si te gusta más la naturaleza y las rutas, visita La Casa del Parque, la cual te dará toda la información sobre el Parque Natural de La Montaña Palentina, Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, además de mostrarte diferentes exposiciones.
Finalmente, tendrás la Casa Cantarranas. Esta casa te permitirá conocer todos los oficios tradicionales que se han realizado en la zona durante toda su historia. En concreto, mostrará una fabulosa colección de herramientas, todas ligadas a la cultura y características del pueblo y sus alrededores.
Senda de la Tejera de Tosande
¿Quieres vivir un auténtico paseo de cuento? Visita la Senda de la Tejera de Tosande, una ruta muy cerquita de Cervera de Pisuerga y perfectamente señalizada. Después de un pequeño paseo, llegarás a la Tejeda de Tosande, aunque todavía tendrás que esforzarte un poco para ver la recompensa de las vistas.
El lugar tiene una pendiente acusada, pero merece mucho la pena llegar a la parte alta de la ladera y contemplar unos árboles que parece que están sacados de un libro de Tolkien. Podrás hacer esta ruta durante todo el año, aunque el otoño es la mejor debido a su espectacularidad.
Además, si lo que buscas es visitar Cervera del Pisuerga y comer bien, no puedes perderte los restaurantes en Cervera de Pisuerga que son sostenibles y recomendados por Dónde Comer Sano.