Palencia ciudad y la provincia de Palencia son destinos que a menudo pasan desapercibidos, pero encierran una riqueza cultural, histórica y natural que merece ser explorada con calma. ¿Te vienes a configurar tu propia ruta de turismo en Palencia? Desde su imponente catedral hasta los paisajes de la Montaña Palentina, esta tierra ofrece historia, arte, gastronomía y naturaleza en estado puro.
En esta guía te mostramos los principales atractivos turísticos de Palencia: qué ver, qué hacer, sus pueblos más bonitos y los sabores que no puedes perderte. También encontrarás rutas, lugares para relajarte y enlaces útiles para planificar tu viaje. ¡Vamos a hacer turismo en Palencia!
Turismo en Palencia ciudad: historia, arte y vida tranquila
Antes de recorrer la provincia, dedica al menos un día a Palencia capital. Pequeña, cómoda y elegante, se visita fácilmente a pie. Estos son sus lugares imprescindibles:
- Catedral de San Antolín
- Plaza Mayor de Palencia
- Iglesia de San Miguel
- Calle Mayor de Palencia
- Museo Diocesano de Palencia
La Catedral de San Antolín
Conocida como “la Bella Desconocida”, la Catedral de Palencia es uno de los templos góticos más imponentes de España. Alberga obras de Alonso de Berruguete y un valioso museo interior. Su cripta visigoda es uno de los rincones más antiguos de la ciudad.
Plaza Mayor y Calle Mayor
El corazón de la vida palentina. La Plaza Mayor acoge cafés y terrazas bajo soportales. Desde allí parte la Calle Mayor, con tiendas tradicionales y arquitectura elegante, perfecta para pasear.
Iglesia de San Miguel
De origen románico, su torre gótica domina el perfil de Palencia y guarda leyendas sobre bodas reales. Es uno de los templos más queridos por los locales.
Museo Diocesano
Ubicado en el Palacio Episcopal, conserva una de las mejores colecciones de arte sacro de Castilla y León. Un recorrido ideal para amantes de la historia y la escultura.
Turismo en Palencia provincia: naturaleza y pueblos con encanto

La provincia de Palencia combina paisajes de montaña, patrimonio románico y pueblos llenos de autenticidad. Estos son algunos destinos que no puedes perderte:
1. Parque Natural de las Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
Este espacio protegido es el alma verde de Palencia. Aquí nacen algunos de los ríos más importantes del norte peninsular. Senderismo, fauna salvaje y la Fuente del Cobre son planes imprescindibles para quienes buscan naturaleza en estado puro.
2. Cervera de Pisuerga
Cervera de Pisuerga es una de las puertas de entrada a la Montaña Palentina. Rodeado de embalses y bosques, es perfecto para una escapada rural. Además, puedes disfrutar de su gastronomía en alguno de sus restaurantes sostenibles.
3. Monasterio de Santa María la Real y Aguilar de Campoo
El monasterio de Aguilar de Campoo es una joya del románico castellano. En el entorno, puedes visitar su casco antiguo, disfrutar de su ambiente y saborear las famosas galletas de la villa.
4. Ruta del Románico Palentino
Más de 200 templos conforman la Ruta del Románico Palentino, una experiencia cultural única. Entre ellos destaca la Iglesia de San Martín de Frómista, considerada una de las joyas del románico europeo.
5. Brañosera y la historia del municipalismo
Brañosera es el municipio más antiguo de España. Su entorno montañoso y su arquitectura de piedra lo convierten en una visita única dentro de la ruta norte de Palencia.
Rutas y montañas de Palencia
Si te apasiona el senderismo, Palencia te ofrece paisajes espectaculares: el Pico Espigüete, la Ruta de los Pantanos o la Senda Fuente del Cobre. Puedes ampliar información en nuestras rutas por Palencia.
Gastronomía palentina: sabor, tradición y sostenibilidad
La gastronomía es un reflejo del alma castellana: recetas de siempre y productos de la tierra. No te pierdas el lechazo asado, la morcilla de Villada, el queso palentino y la trucha del Pisuerga. Puedes encontrar opciones en restaurantes sostenibles que apuestan por producto local.
Palencia durante todo el año
Palencia se disfruta en cualquier estación: en verano sus piscinas naturales refrescan los días cálidos; en invierno, las rutas de montaña ofrecen silencio y nieve; en primavera y otoño, los colores de sus valles son un espectáculo.
Más sobre Palencia
Explora más contenidos relacionados:
Y si te interesa seguir recorriendo la comunidad, visita nuestra Guía de turismo de Castilla y León.
Palencia, una joya por descubrir
Palencia no necesita grandes alardes para conquistar. Su patrimonio, su naturaleza y su gastronomía hacen de ella un destino perfecto para los que buscan autenticidad. Un lugar donde historia y paisaje se funden para ofrecer una experiencia inolvidable.
Preguntas frecuentes sobre turismo en Palencia
¿Qué ver en Palencia ciudad?
Si visitas la capital, no te pierdas la Catedral de San Antolín, la Plaza Mayor, la Iglesia de San Miguel, la Calle Mayor y el Museo Diocesano. Son lugares que puedes recorrer fácilmente en una jornada.
¿Cuáles son los pueblos más bonitos de la provincia de Palencia?
Entre los más destacados se encuentran Cervera de Pisuerga, Aguilar de Campoo, Brañosera, Frómista y Ampudia. Todos ellos combinan historia, patrimonio y una gastronomía que merece la pena probar.
¿Qué rutas naturales se pueden hacer en Palencia?
Las más populares son la Ruta de los Pantanos, la ascensión al Pico Espigüete, la Senda Fuente del Cobre o los senderos del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina.
¿Cuál es la mejor época para visitar Palencia?
La primavera y el otoño son perfectos para rutas y visitas culturales. En verano puedes disfrutar de sus embalses y piscinas naturales, mientras que el invierno ofrece paisajes nevados en la Montaña Palentina.
¿Dónde comer bien en Palencia?
En la capital encontrarás restaurantes tradicionales y sostenibles, que puedes consultar en nuestra guía de restaurantes sostenibles en Palencia. En la provincia, Cervera de Pisuerga es una excelente opción para disfrutar de la gastronomía de montaña.

