Qué ver en Valladolid: guía para una escapada completa

Cuando planificas una escapada de fin de semana o incluso pasar solo un día en una ciudad, tener una idea previa de lo que vas a ver ayuda mucho a aprovechar el tiempo al máximo. Por eso, desde nuestro blog queremos ayudarte a descubrir la capital de Castilla y León con este recorrido por sus lugares más emblemáticos. Si te estabas preguntando qué visitar en Valladolid o cosas que ver en Valladolid, aquí tienes la guía definitiva para organizar tu escapada.

La ciudad de Valladolid es una de las más importantes de Castilla y León y de España. Está vinculada a figuras históricas como Cervantes o Cristóbal Colón, y su patrimonio monumental permite hacer un viaje fascinante a través de los siglos. Se ha convertido en una ciudad de visita obligada, con lugares históricos, espacios verdes, museos y una gastronomía de primera.

Si después de este recorrido quieres organizar tu viaje de forma más completa, puedes visitar también nuestra guía de turismo en Valladolid y, si solo vas a ver la capital, esta otra sobre qué hacer en Valladolid ciudad.

Qué visitar en Valladolid: un recorrido de fin de semana

Si llegas en tren, la estación está muy cerca de la Plaza de Colón, un buen punto de partida. Si vas en coche, ten en cuenta que el centro está regulado por zona azul. Pregunta en tu alojamiento si tienen parking concertado, suele ser más económico. Este artículo sobre consejos para visitar Valladolid y sus restaurantes puede resultarte útil.

Desde la Plaza de Colón puedes ver el Monumento a Cristóbal Colón, con relieves de momentos clave de su vida y una figura del navegante. Justo al otro lado está el paseo de Recoletos, con elegantes fachadas y terrazas para hacer una primera pausa. Caminando unos metros más, llegas al Campo Grande, el gran parque urbano de la ciudad, con pavos reales, cisnes, patos, bustos de personajes ilustres y rincones con cascadas y sombra. Aquí mismo está la oficina de turismo, ideal para reservar visitas guiadas temáticas (nocturnas, rutas de cine, rutas sobre Miguel Delibes o sobre la historia de la iluminación de la ciudad).

Junto al Campo Grande, en la Plaza Zorrilla, está la monumental Academia de Caballería, otro punto muy fotogénico. Desde aquí puedes continuar a pie hacia el corazón histórico.

Descubre Valladolid: lo imprescindible

  • Plaza Mayor
  • Catedral y principales iglesias históricas
  • Palacio de Santa Cruz
  • Museo Nacional de Escultura
  • Museo Oriental

Plaza Mayor

La Plaza Mayor es el centro neurálgico de Valladolid. De origen medieval, hoy es una gran plaza porticada con la Casa Consistorial, el Teatro Zorrilla y la estatua del Conde Ansúrez. Es un punto de encuentro lleno de vida, terrazas y restaurantes. Aquí se celebran conciertos y eventos durante todo el año.

Catedral e iglesias emblemáticas

La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción es el templo principal de Valladolid. Aunque quedó inacabada, su torre ofrece vistas panorámicas a 75 metros de altura. Dentro, puedes visitar el Museo Catedralicio y su impresionante retablo barroco.

Otras iglesias destacadas son:

  • Santa María la Antigua, con torre románica y fachada gótica.
  • San Pablo, con espectacular fachada gótica isabelina.
  • San Benito, antigua iglesia monástica con aire de fortaleza y retablo barroco.
  • San Miguel y San Julián, ejemplo destacado de arquitectura jesuita.

Palacio de Santa Cruz

El Palacio de Santa Cruz es una joya renacentista y uno de los primeros edificios de este estilo construidos en España. Destacan su claustro de tres alturas, su biblioteca histórica del siglo XV, la fachada decorada y su sala de exposiciones. Hoy es sede del rectorado de la Universidad de Valladolid.

Museo Nacional de Escultura

Situado en el Colegio de San Gregorio, el Museo Nacional de Escultura alberga una de las mejores colecciones de escultura policromada de Europa, con obras de Gregorio Fernández o Juan de Juni. Ideal para conocer el arte castellano de los siglos XV al XVIII.

Museo Oriental

El Museo Oriental, ubicado en el convento de los Agustinos Filipinos, es uno de los más importantes de Europa en arte asiático. Cuenta con 8 salas de arte chino, 5 de filipino y 4 de japonés, con piezas de porcelana, cerámica, monedas, kimonos y máscaras de teatro noh. Abre de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, domingos y festivos solo de mañana. Entrada: 5 €.

Otras experiencias cerca de Valladolid

Gastronomía y restaurantes sostenibles

Después de tu recorrido, no hay mejor forma de terminar la visita que disfrutando de la gastronomía local: lechazo asado, tapas creativas, vinos de la D.O. Rueda o Ribera del Duero… Puedes encontrar locales comprometidos con la sostenibilidad en nuestra guía de restaurantes sostenibles.

Valladolid es una ciudad ideal para perderse por sus calles, disfrutar de su patrimonio y saborear con calma cada rincón. Ahora que sabes qué ver en Valladolid, solo queda preparar tu escapada.

Buscar

¿En qué estas interesado? Explora lugares maravillosos adaptados a tus necesidades.