Valladolid es una de las provincias de Castilla y León, cuya capital es la ciudad del mismo nombre. Una de sus características más destacadas es que es la única provincia de la Península Ibérica que no tiene una sola montaña. Además, Valladolid es la de las regiones con más castillos no solo de España, sino de toda Europa. Si te apetece hacer una escapada con tu familia o amigos, puede que los  pueblos más bonitos de la provincia de Valladolid sean exactamente lo que estás buscando.

En la provincia de Valladolid hay muchos pueblos que merece la pena visitar, como Tordesillas o Peñafiel. Aunque estos son solo algunos de los más destacados.

Pueblos bonitos de Valladolid

Aquí hemos listado los que se consideran como tres pueblos de Valladolid imprescindibles. Aunque si quieres continuar descubriendo esta provincia, te recomendamos echar un vistazo a nuestro blog, ya que lanzamos mucho contenido con las maravillas turísticas de toda Castilla y León.

Urueña

Urueña puede presumir de aparecer siempre en los rankings de pueblos más bonitos de España, y en cuanto lo descubras entenderás por qué. Declarada Conjunto Histórico-Artístico en el año 1975, su muralla está en muy buen estado de conservación y es una de las visitas imprescindibles en la localidad.

Aunque actualmente el castillo no se conserva demasiado bien, todavía se puede apreciar la torre homenaje. A pesar de que se construyó con carácter defensivo, se ha utilizado durante años como cementerio.

La Iglesia de Santa María del Azogue es uno de los principales templos religiosos del municipio. Construida entre los siglos VI y XIII, mezcla elementos renacentistas, góticos y barrocos.

Y, por último, la Ermita de Nuestra Señora de la Anunciada. Aunque está fuera del recinto amurallado, recomendamos acercarse hasta ella. Tiene decorados lombardos.

Tordesillas

Uno de los pueblos más conocidos de la provincia de Valladolid es Tordesillas. Con una población de casi 9.000 habitantes, es una localidad con mucha historia.

La Iglesia de Santa María está declarada Bien de Interés Cultural desde el año 1983. En su anterior alberga la talla de la Asunción.

Una de las visitas clave en el municipio son las Casas del Tratado, una construcción declarada Bien de Interés Cultural en el año 1996. Se compone de dos palacios anexos, en los que se hizo la firma del Tratado de Tordesillas.

El Monasterio de Santa Clara fue construido en el siglo XIV sobre un antiguo palacio mudéjar por orden de Alfonso XI de Castilla. Más adelante, su hijo, Pedro I el Cruel, se lo cedió a sus hijas, Beatriz e Isabel.

Peñafiel

Peñafiel se encuentra a 50 kilómetros de Valladolid, así que es un pueblo perfecto para hacer una excursión de día desde la capital.

El Castillo de Peñafiel es el icono de la localidad vallisoletana, considerado una de las fortificaciones mejor conservadas y más vellas de la Edad Media. En su interior se encuentra el Museo Provincial del Vino de Valladolid.

El Convento de San Pablo fue construido en el siglo XIII y se transformó en monasterio en el siglo XIV. La Iglesia de Santa Clara está declarada Bien de Interés Cultural.

Gastronomía de Valladolid

La visita a la provincia de Valladolid no está completa sin probar algunos de los platos más típicos de la zona.

  • La sopa de ajo es uno de ellos. Se trata de una receta muy antigua que se toma en los meses de invierno para combatir las bajas temperaturas.
  • Las patatas a la importancia son un plato muy sabroso que se elabora con patatas, huevos, harina, ajo, vino blanco, aceite de oliva, perejil y sal.