¿Estás planeando una escapada a Segovia? Conocer dónde se encuentra la oficina de turismo de Segovia, qué servicios ofrece y qué preguntar en cada punto te ahorrará tiempo y te ayudará a descubrir más. En Dónde Comer Sano, además de recomendar restaurantes sostenibles, queremos que disfrutes de una experiencia completa y responsable en Castilla y León. Por eso reunimos aquí todo lo que necesitas para organizar tu viaje por la ciudad del Acueducto y sus alrededores.

La oficina de turismo de Segovia en la que los visitantes pueden obtener información más detallada en la ciudad son la oficina regional de la Junta de Castilla y León, así como la oficina de turismo de Segovia de la diputación. A diferencia de otras ciudades, en Segovia, la oficina municipal ubicada en el ayuntamiento, se encarga de cuestiones administrativas como permisos para visitas guiadas de grupos, rodajes y celebraciones de eventos. Además, hay otros puntos de información ubicados en lugares de alto tránsito a los que también te dejamos la información sobre la ubicación por si te quedan mejor en tu escapada a la ciudad.

Oficina de turismo en Segovia ciudad

segovia 77626 1920
La capital cuenta con varios centros oficiales. Toma nota de cuál te conviene según el tipo de información que necesites:

📌 Centro de Recepción de Visitantes (Junta de Castilla y León)

  • Dirección: Plaza del Azoguejo, 1 (junto al Acueducto)
  • Teléfono: 921 46 67 20
  • Email: info@turismodesegovia.com

Aquí podrás recoger mapas gratuitos, comprar entradas combinadas, apuntarte a visitas guiadas y resolver cualquier duda sobre monumentos, horarios o rutas por la ciudad.

📌 Prodestur Segovia (Diputación Provincial)

Si quieres información sobre rutas por la provincia, naturaleza o pueblos cercanos, este es tu punto de referencia.

📌 Oficina municipal del Ayuntamiento

Su función es principalmente administrativa (permisos de rodaje, eventos, grupos…). Para atención turística general, utiliza mejor los centros anteriores.

Otros puntos de oficina de turismo en Segovia

📍 Punto en la Muralla (Red de Juderías)

  • Dirección: Plaza del Socorro, 2 y 3
  • Teléfono: 921 461 297
  • Web: redjuderias.org

Perfecto si estás explorando el Barrio Judío de Segovia y quieres profundizar en su historia sefardí.

🚌 Estación de Autobuses

🚄 Estación de tren AVE (Segovia-Guiomar)

Si llegas en AVE, aprovecha para organizar tu ruta antes de subir al bus lanzadera que te deja en el Acueducto.

Descarga el plano turístico antes de tu visita

Puedes descargar aquí el mapa de Segovia en PDF para llevarlo en tu móvil con anotaciones. También puedes recogerlo en papel en las oficinas, pero recuerda que evitar imprimir ayuda a cuidar nuestros bosques.

Organiza tu visita a Segovia como un local

Una vez tengas claro dónde está la oficina de turismo de Segovia, lo ideal es que combines esa visita con una planificación más personalizada. ¿Te interesa lo esencial de la ciudad o prefieres perderte por sus alrededores? ¿Te gustaría descubrir rincones menos conocidos, recomendaciones gastronómicas o rutas en plena naturaleza? Te dejamos aquí algunos de nuestros contenidos más consultados para que puedas diseñar tu propia escapada como lo haría un local:

Con esta selección podrás adaptar tu visita según tu ritmo, tus intereses y el tiempo que tengas. Y si lo combinas con una pasada por la oficina de turismo de Segovia, seguro que descubrirás algo que no tenías en el radar. ¡Buen viaje!

Ahora sí, ya tienes toda la información necesaria para aprovechar al máximo tu paso por la oficina de turismo de Segovia. Consulta, pregunta, déjate aconsejar… y sobre todo, ¡disfruta de una ciudad y una provincia llenas de historia, sabor y naturaleza!

Preguntas frecuentes sobre la oficina de turismo de Segovia

¿Dónde está la oficina de turismo principal de Segovia?

La oficina principal está en el Centro de Recepción de Visitantes de la Junta de Castilla y León, justo frente al Acueducto, en la Plaza del Azoguejo, 1. Es el lugar ideal para comenzar tu visita a la ciudad.

¿Qué información ofrecen en la oficina de turismo de Segovia?

Allí encontrarás planos gratuitos, guías actualizadas, información sobre visitas guiadas, eventos culturales, actividades familiares, horarios de monumentos y recomendaciones personalizadas según tus intereses y duración de la estancia.

¿Merece la pena pasar por la oficina de turismo si ya he mirado todo online?

Sí. Aunque hay mucha información en Internet, en la oficina podrás acceder a datos actualizados sobre exposiciones, cambios de horarios, rutas alternativas según el clima, eventos del día o incluso descubrir rincones menos conocidos gracias a la experiencia del personal.

¿Qué horarios tiene la oficina de turismo de Segovia?

Los horarios pueden variar según la temporada, pero normalmente abre todos los días, incluidos fines de semana. Se recomienda consultar el horario actualizado en turismodesegovia.com antes de la visita.

¿Puedo obtener información sobre pueblos y naturaleza en la oficina de turismo?

Sí. Para información sobre rutas por la provincia, pueblos con encanto o espacios naturales como las Hoces del Duratón, es recomendable visitar también Prodestur Segovia, la oficina turística de la Diputación, en la calle San Francisco.

¿Dan mapas gratuitos de Segovia?

Sí, puedes recoger mapas físicos en papel o descargarlos en PDF desde la web. También te ayudarán a marcar rutas personalizadas según tus preferencias.

¿Qué es lo que más recomiendan los locales al llegar a la oficina?

Muchos segovianos aconsejan preguntar por las visitas nocturnas o temáticas, ya que ofrecen otra perspectiva de la ciudad. También es buena idea pedir recomendaciones para comer como un local fuera de los sitios más turísticos.

¿Hay otros puntos de información turística además del principal?

Sí. Además del centro del Azoguejo, hay puntos en la estación de autobuses, la estación del AVE (Guiomar) y en la zona de la Muralla (Red de Juderías), útiles si accedes por esas vías o visitas barrios específicos.