img-1 img-2 img-3

EL CAMPERO MALAGUEÑO (Valladolid)

El Campero Malagueño, está situado en el emblemático barrio de Parquesol en la ciudad de Valladolid y se trata de un lugar donde disfrutar de una excelente oferta gastronómica atendidos de manera cordial y profesional.
C. Manuel Azaña, 60, 47016 Valladolid
Precio medio: 10€

EL CAMPERO MALAGUEÑO (Valladolid) cuenta con una amplia barra rodeada de 10 mesas bajas dónde disfrutar de cualquiera de las especialidades del lugar elaboradas con materias primas de primera calidad.

El Campero Malagueño, ofrece a sus clientes productos hechos de manera tradicional y casera, cuidando al detalle todas sus elaboraciones.

El entorno y el buen ambiente de los clientes, hacen del local el lugar perfecto para que vecinos y gentes de paso disfruten de un buen rato de ocio y diversión.

EL CAMPERO MALAGUEÑO (Valladolid) sala

ESPECIALIDADES

  • Campero Artesanal
  • Hamburguesas
  • Bocadillos

CARTA

CAMPEROS

  • Campero Atún
  • Campero Serranito
  • Campero Pinchito
  • Campero Vegetal
  • Campero Serranito de Pollo
  • Campero Especial de la Casa
  • Campero Pucelano
  • Campero Mechao
  • Campero Chileno
  • Campero Hayde
  • Campero Shawarma
  • Campero Isaura
  • Campero Pollo Crunch
  • Campero Pollo Crunch picante
  • Campero kebab
  • Campero Carnívoro
  • Campero Guarreao
  • Campero Calamares
  • Campero Burguer
  • Campero Glotón

PATATAS FRITAS ARTESANAS

  • Patatas Pucelanas
  • Patatas Merendengue
  • Patatas Mechadas
  • Patatas Gratinadas
  • Patatas Kebab
  • Patatas Delux
  • Patatas fritas

COMPLEMENTOS

  • Fingers de Pollo
  • Nuggets de Pollo
  • Nachos
  • Chili Cheese
  • Croquetas de chorizo y huevo frito
  • Croquetas de gambas pil pil picantes
  • Alitas barbacoa con salsa sweet chili

POSTRES

  • Tarta de queso
  • Tarta de Lotus

MENÚ EL MALAGUEÑO

MENÚ ER CAMPERAZO

 

El Campero Malagueño, dispone de una terraza con 8 mesas para los días en los que se pueda disfrutar del buen tiempo en la calle.

ECO SYSTEM XXI, es la empresa encargada de retirar el aceite alimentario usado en la elaboración de los platos, de manera regular, cumpliendo así con la normativa vigente en cuestión de salud y medio ambiente y practicando una correcta trazabilidad del residuo.