CAFÉ BAR RUTA 34- Villamuriel de Cerrato
CAFÉ BAR RUTA 34- Villamuriel de Cerrato
Ubicado en Avenida La Aguilera, 16, en el municipio de Villamuriel de Cerrato (34190), provincia de Palencia, el Café Bar Ruta 34 se presenta como un establecimiento orientado a ofrecer servicios gastronómicos en un entorno funcional. Su localización, en una zona accesible de la localidad, lo convierte en un punto de referencia para residentes y visitantes que buscan un espacio para compartir momentos informales.
Especialidades y propuesta gastronómica
El local centra su oferta en tres categorías principales: desayunos, hamburguesas y bocadillos. Los desayunos incluyen opciones como café, infusiones, zumos, tostadas y bollería, combinables según preferencia. En el apartado de hamburguesas, se elaboran con pan artesano y ingredientes como carnes, quesos y vegetales, siguiendo recetas de carácter tradicional. Los bocadillos, por su parte, se preparan con pan fresco y rellenos variados, que pueden incluir embutidos, tortillas o ingredientes de temporada. La cocina se define por un enfoque casero, con platos que priorizan preparaciones sencillas y accesibles.
Distribución y características del espacio
El establecimiento cuenta con dos zonas diferenciadas: una terraza exterior y otra interior. La terraza exterior dispone de mesas distribuidas para acomodar a grupos de distintos tamaños, mientras que la interior combina áreas de estancia con elementos de entretenimiento. En esta última se ubican un futbolín y una diana, acompañados de seis mesas bajas y dos mesas altas, diseñadas para facilitar tanto el consumo como actividades lúdicas. En total, el local ofrece 16 mesas repartidas entre ambas terrazas, con capacidad para adaptarse a diferentes necesidades de ocupación.
Ambiente y público frecuente
El ambiente del Café Bar Ruta 34 está configurado para cubrir dos momentos clave del día: los desayunos y el tapeo. Durante las mañanas, el ritmo es tranquilo, con un flujo constante de clientes que inician su jornada. Por la tarde, el espacio se adapta a un ambiente más social, con grupos que se reúnen para compartir tapas o bebidas. El perfil habitual de los visitantes incluye familias, vecinos de la zona y grupos de amigos, atraídos por la versatilidad del lugar para acoger desde encuentros informales hasta celebraciones sencillas.
Precios y accesibilidad
El precio medio por consumición se sitúa en torno a los 4,50 €, con variaciones según la selección de productos. Este rango lo posiciona como una opción accesible dentro de la oferta gastronómica local, sin requerir reserva previa para su acceso.
Servicios adicionales y contacto
Además del servicio de barra, el local incorpora elementos recreativos como el futbolín y la diana, recursos que contribuyen a dinamizar la estancia de los clientes. Para obtener información sobre horarios, eventos o detalles del menú, el establecimiento proporciona el número de teléfono 645 484 971 como canal de contacto directo.
El Café Bar Ruta 34 representa una opción funcional en Villamuriel de Cerrato, destacando por su adaptabilidad a distintos momentos del día y tipos de clientela. Su combinación de gastronomía básica, espacios amplios y elementos de ocio casual responde a las necesidades de un público que prioriza la informalidad y la proximidad. La ubicación céntrica y la ausencia de requisitos de reserva refuerzan su papel como establecimiento de referencia en la rutina diaria de la localidad.
ESPECIALIDADES
- Desayunos
- Tapa con la consumición
CARTA
DESAYUNOS
- Tostada con mantequilla y mermelada, con café y zumo
- Tostada con jamón y tomate, café y zumo
- Cruasán con café y zumo
- Tortilla con café y zumo
HAMBURGUESAS
BOCADILLOS
Compromiso con la sostenibilidad
El Café Bar Ruta 34 forma parte de la guía de restaurantes Dónde Comer Sano, plataforma que reconoce su participación en prácticas respetuosas con el entorno. El establecimiento cuenta con un sello de compromiso medioambiental, obtenido tras implementar un sistema de reciclaje de aceite utilizado en sus cocinas. Este proceso permite transformar el residuo en materias primas reutilizables, reduciendo así el impacto contaminante en fuentes hídricas.
Paralelamente, la gestión adecuada del aceite contribuye a mantener una línea de cocina saludable, al evitar la generación de sustancias perjudiciales derivadas del recalentamiento excesivo de grasas. Esta iniciativa refuerza su enfoque hacia un modelo operativo que integra criterios ambientales y de bienestar en su actividad diaria.