CAFETERÍA AY CARMELA-León
CAFETERÍA AY CARMELA-León
La Cafetería Ay Carmela está situada en la Calle Juan Lorenzo Segura, número 4, con código postal 24001, en la ciudad de León. Este establecimiento forma parte del directorio de locales de restauración de la zona.
Entre las especialidades que se ofrecen a los clientes se encuentran los desayunos, las tostadas variadas, las hamburguesas, la empanada argentina y diversos tipos de sándwiches. La propuesta culinaria del local se caracteriza por un estilo de cocina tradicional y de carácter casero.
El establecimiento es frecuentado por personas de diferentes edades. Entre su clientela habitual se identifican comerciantes de la zona, vecinos del barrio y otros residentes locales. El ambiente general del local es percibido como distendido.
La distribución física del espacio interior de la cafetería incluye un área principal con cinco mesas bajas y dos mesas altas. Adicionalmente, el local dispone de una zona de terraza exterior equipada con seis mesas. La configuración del mobiliario y la disposición de los espacios contribuyen a un ambiente funcional.
El precio medio estimado por consumición en la Cafetería Ay Carmela es de 6,00 euros. Esta referencia se basa en el coste habitual de los productos ofertados en su carta.
Para obtener información más detallada sobre horarios de servicio, disponibilidad o realizar reservas, se puede establecer contacto directo con el personal del establecimiento. El número de teléfono disponible para este propósito es el 633 841 479.
La ubicación en la Calle Juan Lorenzo Segura, 4, sitúa a la Cafetería Ay Carmela en una zona céntrica de León. Su presencia en este emplazamiento la convierte en un punto de referencia para el servicio de desayunos, comidas rápidas y otras opciones de su menú durante el día.
La combinación de una oferta basada en platos tradicionales y caseros, como las hamburguesas, la empanada argentina, las tostadas y los sándwiches, junto con la estructura de su espacio interior y exterior, define la operativa diaria de este local. La diversidad observada entre los asistentes refleja su integración en la rutina del entorno inmediato.
La terraza exterior, con capacidad para seis mesas, proporciona una alternativa de ubicación para los clientes, dependiendo de las condiciones meteorológicas y la disponibilidad. Este espacio complementa al área interior, que está configurada con las cinco mesas bajas y las dos mesas altas mencionadas.
La información sobre precios, concretamente el mencionado precio medio de 6,00 euros, sirve como indicación general para quienes planean visitar el establecimiento. Se recomienda consultar la carta actual en el propio local para conocer los precios exactos de cada producto o servicio específico.
El número de teléfono, 633 841 479, es el medio principal establecido por la Cafetería Ay Carmela para atender consultas y gestiones por parte del público. Este contacto facilita la comunicación directa con el negocio.
ESPECIALIDADES
- Desayunos completos
- Tostadas variadas
- Empanada Argentina
- Hamburguesas
- Sandwiches
CARTA
DESAYUNOS
- Café + bolleria
- Café + tostada
- Café + pincho de tortilla
- Acompañado de zumo natural de naranja
BOLLERÍA
- Croissant
- Croissant mixto
- Croissant e plancha
- Bizcocho por ración
- Palmera de crema
- Napolitanas
- Donas
TORTITAS
- Sirope y nata
TOSTADAS
- Clásica
- Mediterránea
- De pueblo
- Del bosque
- Avocado
- Americano
SÁNDWICHES
- Mixto
- Mixto con huevo
PINCHO DE TORTILLA
BOCADILLOS
- lomo, queso y pimientos
- Pollo, huevo, lechuga y tomate
- Jamón serrano y tomate
- Carne mechada y queso gratinado
- Vegetal
RACIONES
- Alitas
- Salchipapas
- Patatas bravas y alioli
- Patatas cheddar y bacon
- Sartén (chichas, patatas y huevos)
- Calamares a la romana
HAMBURGUESAS
- Angus (200 g)
- Pollo crunchy
La Cafetería Ay Carmela figura registrada en la guía de establecimientos gastronómicos Dónde Comer Sano. Esta guía ha concedido al local una certificación relacionada con prácticas medioambientales. Dicha certificación confirma que el aceite utilizado en las cocinas del establecimiento se somete a un proceso de reciclaje. Este proceso permite la transformación del aceite usado en materias primas destinadas a otros usos. Una consecuencia de este reciclaje es la reducción de la contaminación potencial de las aguas.
Adicionalmente, esta gestión del aceite contribuye a una modalidad de cocina asociada a la salud, al limitar la generación de sustancias no deseadas que pueden producirse cuando las grasas de cocina se someten a recalentamientos repetidos.